Como verán, mi artículo va dirigido a un ser cada vez más y más peligroso como habrán escuchado y leído en su web que es Kiko Argüello. Yo estuve hace bastantes años en una comunidad neocatecumenal católica y me di cuenta en muy poco tiempo que allí tenía que salir por patas comparada con la rica colaboración que he tenido con numerosas organizaciones y grupos de oración y formación católicos en la Iglesia. Solamente decirles que la Iglesia católica, a la cual veo como un instrumento importante para las personas cristianas y creyentes en la tierra, está, sin embargo, cometiendo un inmenso error desde su jerarquía, en estar abriendo las puertas a los 'kikos' por todas partes.
El último caso es la Universidad Católica de Valencia, por ej. fundada desde 2005 en el que algunos de sus altos cargos académicos han dejado que profesores enseñen tesis nacionalistas catalanistas cuando ellos son supuestamente conservadores y 'valencianistas' de corazón. Mezclan al final política, enseñanza y valores ético profesionales con tal de recibir la subvención pública por encima de cualquier consideración. Es todo un absoluto negocio a costa de la palabra 'católica'.
El escrito que leerán abajo es sobre las jornadas mundiales de la juventud en agosto de 2011. Lo que vieron mis ojos en la tv fue la desvergüenza de un personaje como Kiko Argüello que va disfrazado de ángel inmaculado y enviado por el Espíritu Santo para renovar la faz del mundo cuando cientos de personas hemos salido huyendo de sus comunidades porque todo huele fatal y son muchos de sus catequistas los que llevan el diablo a la gente y no al revés como te enseñan...
Kiko Argüelo: Iconos en la oscuridad...
Camisa negra. Mesiánico. Sólido. Seguro. Iluminado. Icono idolatrado... Respondón ante el mundo oscuro del que se levanta como un modelo de Dios o de Dior... Esbelto,mussoliniano. Ese fue antes de ayer kiko argüello en su kerigma ante cientos de miles de personas en Madrid. A los seguidores natos y católicos moderados de 13Tv les marcaron un gol a placer... Eso es lo que vieron mis ojos. A un loco desatado de furia evangélica a 'cristazos' sintiéndose un líder en masa de todos los kikos y de todos los cristianos del planeta tierra que creen en la tonadilla de Cristo resucitado bajo cantos melodramáticos de querubines adultos y orquesta sinfónica detrás de sus anchas espaldas. Porque mira que las tienen anchas... El resto del mundo ni se lo nombres. Para el fundador de los neocatecúmenos, este es un mundo oscuro, vicioso, pecador, roto, y para + desinformación del colega entre los colegas clérigos y laicos, soltó ante la peña que un padre había matado a dos criaturas el día anterior (en fin, padrastro era nada + y nada-...) en una noticia publicada de sociedad del día anterior extrapolando este lamentable caso a la humanidad prácticamente como si fuera eternamente un juguete roto fuera de las manos de Dios. No habló nunca de esperanza, de ayuda, de solidaridad por los descarriados o marginados por la sociedad. No. Prefería hablar de los marginadores. Solo cumple con la voluntad del Creador. A estos oprimidos por la violencia y tiranía del hombre, los recoge y los alimenta... Allí, en aquel escenario 'prestado' por el magnífico peloteo de Rouco 'i' Varela, yacía la ronca humildad del que se siente enviado por el Espíritu Santo a hacer la obra de Dios en la que va a ser la próxima evangelización del mundo en el milenio nada menos:Asia....
Él, como si hubiera sido el creador de la vocación de esos miles de sacerdotes presentes en la celebración que duró unas insufribles cinco horas y media, destinados en un vuelo directo a China, se engrandecía opulento de aplausos por cada palabra más radical que entonaba ante la grada. Una grandilocuencia que como siguen sus catequistas y seguidores + ortodoxos, les impide poder ver más allá de susgrandes orejas asnales, manipuladoras, protectoras y no en todos los casos pero no pocos, sectarias. Hasta no hace muchos años, comisiones europeas de la UE, dedicadas al estudio de la diferencia entre sectas o comunidades religiosas aceptadas por la institución clerical católica (en este caso) o no, las comunidades neocatecumenales sembraban dudas sospechosas acerca de que éstas pudieran financiarse de forma autónoma como si se tratara de una secta proelitista a la misma altura como podrían ser Testigos de Jehová, mormones o gedeones.
Afortunadamente se demostró que la Iglesia arrimaba su hombro junto a ellos sin contemplar para nada esa posible gestión sectaria no solamente por la fuerza y el fragor que causaban por su 'autenticidad y comunicación con el sacerdocio y el laicado' sino porque mucho o parte del dinero compartido por la comunidad iba destinado a causas humanitarias totalmente lícitas tanto dentro como fuera de su comunidad cristiana.
Nadie pone hoy en duda este asunto. Lo que ponemos en duda muchos dentro y fuera de la Iglesia, es en sus formas sectarias de emprender la evangelización en el mundo. Contar una parte muy personal por parte del laico ante todos los miembros de la comunidad, algo que no tiene por qué saber nadie, es uno de los pasos, por ejemplo, que se establece en la comunidad después de unos años, o velar creyendo el catequista por el laico cuando es el mejor momento para dar 'el paso' que sea.
Nadie, desde otro punto de vista, les está diciendo que la autonomía del ser humano sea nociva con respecto a Dios porque si no, no hubiéramos contado entre todos colectiva e individualmente el mundo o civilización y sus avances con los que hoy contamos. Lo que estamos diciendo muchos es que uno tiene que pensar por sí mismo como persona autónoma, que no egoista. 'Agarrar' a alguien para que no se te escape de tu doctrina y decirle lo que tiene que hacer, demuestra una falta de libertad y personalidad en las personas muy grande y esgrimida en una obtusa forma de ver la vida y de servilismo total no solamente dirigido a los catequistas sino al mismo Dios. No podemos predicar creyendo literalmente que porque Dios me ha dicho esto o lo otro en mis oraciones y en un ambiente muy propicio que se crea en la comunidad, he de seguir la obra guiando a un ciego cuando posiblemente el mayor ciego de los dos sea yo. Las personas vivimos realidades muy diferentes unas de otras. Y sabemos cada uno por lo que estamos pasando si somos autocríticos. En cambio, la gente que hace caso a muchos de estos catequistas no está pensando por sí misma tal y como están estructurados los pasos del camino neocatecumenal, desde la parroquia más pequeña de un barrio metropolitano de Valencia o Madrid hasta la población más remota de China que es donde quieren aterrizar en el día de hoy.
Esa fuerza autoritaria de los catequistas que arrastra a miles de adeptos proviene en su gran mayoría (solo hay que entrar en una comunidad o en las catequesis previas a su ingreso para darse cuenta...) de modelos o clases sociales desarraigadas por el vacío interior que hay en sus almas (como manifiesta honrado en su protección paternal hacia ellos kiko argüello...) motivado por el fracaso seguro de haber experimentado alguien de su comunidad, el sistema social macabro y hedonista en el que vivimos. Puedo comprender que unas personas sepamos o no enfocar ese tipo de sentencias como lógicas (¿quién no ha sentido esa decepción personal en su vida?), pero si nos adentramos y nos dedicamos a predicar diciendo lo perniciosos sexualmente que hemos sido, la falta de virginidad que hemos cometido cuando no tocaba en nuestras vidas, la adicción al alcohol que no supimos separar de nuestro hígado, la malicia que había y que hay en nuestros cuerpos y no hacemos más que resaltar y recordarnos que somos pecadores y que Cristo ha resucitado y Él es la única medicina física y espiritual ¿qué mensaje continuo y aplastante es ese que no paran de repetirlo? Nos lo repiten sin cesar desde el final de una eucaristía de tiempo ordinario, por ejemplo, durante un domingo matinal invernal para invitar a los parroquianos a las catequesis anuales hasta los cansinos iconos de los carteles colgados por un par de hilos de las fachadas de muchas iglesias urbanas, con frases tan descontextualizadas como ¡Cristo ha venidoa salvarte!
Desde luego por constancia que no sea, porque en ese sentido y en otros muchos tienen un mérito tremendo estas comunidades para saber conectar con la gente nueva que han acogido, pero dar la espalda sin respeto alguno a la psicología racional, por ejemplo, o negar ciertas evidencias científicas achacándolo todo al designio y ojo acechoso de Dios, es cuanto menos absurdo... Por cierto, como a mi madre y a mi familia le han dicho algunos miembros de estas comunidades algunas cosas con respecto a la salud y las pruebas que nos pone Dios o no, cuando sale un cáncer a la luz o existe una enfermedad incurable y lo asocian enseguida a la conversión personal de cada uno, me parece una ignorancia e irresponsabilidad brutal por parte de los catequistas que muchos de ellos no estén formados en medicina ni sean especialistas en la psicología que precisaría un/una paciente con estas
características. No es nada correcto que enseñen a sus 'siervos' un camino fictifio diciendo que todo se supera con la fe en Dios sin dejar de alabarle y decirle que quiere de nosotros. Porque ¿acaso si una persona no se salva físicamente de una enfermedad o accidente es que no se había convertido lo suficiente para salvarse del mal? ¿No me digas que se queda en el purgatorio...?¿un accidente es una desgracia que Dios nos pone o es que un borracho frontal a 160 por hora no estaba convertido y por eso nos ha ayudado a ir directos al cielo
mientras cantamos aleluyas en los funerales de estos sujetos predecibles y robotizados? Porque si de una cosa son temerosas en sus formas las comunidades neocatecumenales, no solamente en su jefazo Argüello, y lider de media iglesia actual (preocupante por su cada vez mayor radicalización...), es en haber creado una estructura o sistema eclesial laico, como decía, robotizado. Siempre son las mismas palabras, estilos, iconos, hoteles de tres, cuatro o cinco estrellas para hacer convenciones parroquiales o 'dar pasos' del camino, combinaciones entre servilismo y libertad, kerigmas llenos de esperanzas vacuas y carentes de originalidad,liturgias sempiternas y oración de la palabra carente de libertad estructural,
rigidez desbocada en como se concibe la liturgia y en algunas personas, nula espontaneidad en muchas de las manifestaciones personales (ecos...), cantos sobradamente excedidos en volumen (¿les van a considerar los no practicantes que los oigan desde la calle, más cristianos, ejemplares o gente buena y sencilla que es en el fondo lo que quiere el Evangelio sin necesidad alguna de 'gritar' a nadie?). Por otro lado, es peor que cargante escuchar la palabra demonio salida demasiadas veces de la boca de los catequistas, maniobras redundantes y recargadas sobre qué es lo que un laico va a sentir al leer la Palabra de Dios o fragmentos bíblicos antes de escucharlos en comunidad por parte de los catequistas, llamadas de atención en público si creen los catequistas o sacerdotes que no sigues la línea perfectamente trazada por ellos, sobreprotección sacerdotal incombustible,jerarquía funcional interna proporcional y evaluadora hacia tus actos y valentías frente a tu comunidad, etc....
Solamente con ver a Argüello, pues, apenas cinco minutos en la pantalla, a este impresentable necesario y aguardado entre las mentes + conservadoras y radicales de
la iglesia (incluyo por su puesto al clero), mi interés por el tema eclesiástico volvió a salir justo 24 horas después que en la familia de mi pareja saliera el tema actual del JMJ y el jugo que se ha exprimido de este encuentro mundial socialmente durante estos días por su celebración. Escandalizado no es la palabra. Es peor ahora que estoy + sereno y complaciente con el mundo desde la distancia. No he visto jamás a un laico o lo que él quiera auto denominarse, juzgar a la tierra entera con la frivolidad que lo ha hecho este adefesio humano desde un ambón católico. Ni un sacerdote tosco de parroquia desahuciada es tan bestia en sus formas. Tan falsamente modesto y tan soezmente teatralizado en sus espavientos de cara a millones de personas sabiendo que le estaban viendo el pasado martes por tv, hizo preguntarme ¿adonde va esta iglesia...? Un 'quo vadis'
autocrítico a este predicado de los predicaAores no le vendría mal para que dejara de jugar con el Espíritu Santo como si se tratara de una ruleta rusa. Si el clero está en su mayoría con él es porque algo les da a cambio (repelentes peloteos de los catequistas hacia el sacerdocio visto por mis ojos...). Porque hay una parte de la iglesia que no quiere saber nada de él, de su desinformación irracional y dialogadora con la ciencia, de su ignorancia protocolaria o de cacareados gritos desde las azoteas, de su falta escandalosa de humildad y no me refiero solamente en lo económico, de su 'peloteo' descarado con el clero vaticano y allá la tierra que pise... Porque hay una Iglesia también que no quiere saber de la imagen sórdida de una iglesia que de por sí está reventada por los medios de comunicación diariamente y que la conferencia episcopal española no sabe como frenar porque no sabe simplemente hacerlo empezando por los caretos intransigentes de Mtnez. Camino y sus comparecencias públicas o de haber ganado los neocatecúmenos un terreno expansivo increíble en las comunidades eclesiásticas del mundo dejando la iglesia clerical que muchos catequistas 'argüellanos' formen a los laicos de un modo pueril, 'gritón', utilizador y creyendo que su verdad es solo la verdad de Dios, y un largo etc..
Kiko, así pues, se vuelca con millones de personas que han seguido su mensaje y su obra como un niño con zapatos nuevos. Sin embargo, los que conocemos muy bien desde el mayor de los interiores esto de los grupos y comunidades religiosas, me pregunto la osada osadía si lo que siguen estas comunidades es realmente a Jhs o al espejo de un ser limitado (Argüello y su concepto del hombre) volcado por la causa de un Dios ilimitado y Todopoderoso frente al pasado tenebroso y hoy convertido de muchas de este tipo de personas, ¿siguen a un simbolismo de raíces hebreas y bíblicas para darle sentido a una vida totalmente paralela a la individual y no reñida en amarse a uno mismo sin dejar de amar al prójimo? ¿Por qué necesitan entonces tanto a la comunidad dos o hasta tres veces para reunirse a la semana? ¿Qué tan fuerte debilidad les acompaña que todo lo que está fuera de la comunidad es oscuro, traidor y pecaminoso a los ojos de Dios? ¿donde se puede enseñar esa descabellada teoría del movimiento de los cabellos sin que Dios permita o no moverlo por su libre voluntad? ¿Qué dependencia enfermiza panteista en Dios han creado estas comunidades en la gente que si antes una persona se encontraba en un extremo del péndulo más oscuro (a lo mejor no tanto...), ahora se ha ido al otro extremo el de la luz, el único, el verdadero? ¿Por qué será que no todo el mundo siente esa sed de conversión como ellos ven en todas las cosas?¿Estamos el resto del mundo ciegos? ¿Por qué no pensamos o somos como ellos...?¿Por qué ha habido y hay gente que no conoce a Dios cultural y espiritualmente por los motivos sobrados que sean y estas comunidades les juzgan o les malinterpretan por vivir sobre la tierra como hizo Argüello de forma gratuita el pasado martes?Sí, la imagen y el ridículo definitivamente está ausente totalmente en este tipo de grupúsculus y de formas de parir la vida. Y es que los fieles que han parido ellos mismos, dudo mucho de su verdadera rectitud cristiana en la práctica cotidiana, de su enfrentamiento real con la realidad misma, con las personas, con las debilidades cotidianas con que todos nacemos hasta que nos morimos, con el miedo al fracaso... ¿A qué viene en las catequesis, por ejemplo, tanto hablar del trabajo y del jefe como un auténtico personaje
satánico?...
¿De verdad esos gritos como profería el bautista hace dos mil años son necesarios ahora? Quizá la voluntad de Dios así lo indique o quizá el tiempo ponga a cada un en su sitio. Estos mordedores de la paz a mi ya me dejaron en mi sitio hace ya mucho tiempo: bien lejos de ellos....