En determinados grupos se ejercen estrategias de abuso psicológico para captar y retener a sus seguidores. Es el caso de los denominados grupos abusivos o sectas coercitivas, un fenómeno que despertó el interés en la opinión pública a raíz de los suicidios colectivos de los miembros del Templo del Pueblo en la Guyana francesa en 1978 o de los miembros de Puerta del Cielo en Estados Unidos en 1997. Aunque este fenómeno solo trasciende cuando se cometen delitos u ocurren sucesos dramáticos, los datos que facilitan las asociaciones de ayuda e información sobre sectas muestran que existe un elevado número de grupos abusivos activos en nuestro país.
El Abuso Psicológico en Grupos (APG) puede conllevar graves consecuencias para las personas afectadas. En este sentido, los exmiembros de grupos abusivos informan de alteraciones psicológicas y sociales tales como ansiedad, depresión, déficits cognitivos y sentimientos intensos de culpa, miedo y pérdida. Por ello, un número importante de personas que abandonan un grupo abusivo buscan ayuda en los profesionales de la salud.
Álvaro Rodríguez-Carballeira1, Omar Saldaña1, Carmen Almendros2, Javier Martín-Peña3, Jordi Escartín1, Clara Porrúa-García1
1Universidad de Barcelona
2Universidad Autónoma de Madrid
3Universidad de Zaragoza
Estrategias de abuso psicológico en grupos
En determinados grupos se ejercen estrategias de abuso psicológico para captar y retener a sus seguidores. Es el caso de los denominados grupos abusivos o sectas coercitivas, un fenómeno que ...